Si estás pensando en abrir una cuenta en Afore, debes saber que hacerlo es más fácil de lo que parece.
Además de abrir tu cuenta como trabajador independiente en Afore, podrás descubrir grandes beneficios al probar los servicios de esta entidad.
Para disfrutar de esos beneficios mientras trabajas, es necesario abrir una cuenta para trabajadores independientes en Afore.
Por ello, es importante que sigas leyendo este artículo, donde te explicaremos todo sobre este proceso esencial para los mexicanos.
¿Por qué surgió la Afore?
En México, alrededor de 31.2 millones de personas tienen empleos formales. Esta cifra representa el 55% de todos los trabajadores del país, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía en 2018.
Sin embargo, una gran parte de estas personas no están registradas en una Administradora de Fondos para el Retiro (Afore).
Este hecho coloca a estas personas en una situación de alta vulnerabilidad económica. Desde 1997, con la reforma de la Ley de Seguridad Social, se eliminaron las pensiones vitalicias, dando paso a las cuentas de Afore.
Por lo tanto, es esencial ahorrar para la vejez, lo cual es más fácil si posees una cuenta de Afore como trabajador independiente.
¿Por qué elegir Afore para abrir tu cuenta como trabajador independiente?
Afore es uno de los instrumentos más solicitados para el ahorro para el retiro, además de estar regulado y supervisado por la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (CONSAR).
Además, los encargados de gestionar tus inversiones son expertos en inversiones a largo plazo, lo que asegura que tu capital se invertirá de manera segura y rentable.
Es fundamental ahorrar pensando en tu jubilación, algo que seguramente ya sabes. Así que comienza ahora, ahorrando cualquier ingreso que puedas.
De lo contrario, podrías gastar en cosas innecesarias y verte obligado a trabajar en tu vejez en lugar de descansar.
Además, si solo ahorras lo que te sobra, pones en peligro tu futuro. Gracias a las fintech y nuevas tecnologías financieras, el proceso para abrir cuentas se ha vuelto más sencillo.
Puedes abrir tu cuenta de trabajador independiente en línea, sin necesidad de acudir a una sucursal de Afore si prefieres no moverte. A continuación, te mostramos los pasos para hacerlo.
Elige una Afore antes de abrir tu cuenta
Primero, debes saber que no todas las Afores ofrecen cuentas para trabajadores independientes.
Por lo tanto, asegúrate de revisar cuáles tienen esta opción para evitar contratiempos al abrir tu cuenta:
- Sura
- Citibanamex
- Coppel
- Invercap
- PensiónISSSTE
- Profuturo
- XXI Banorte
Aquí te mostramos algunas de las Afores que te permiten abrir una cuenta para trabajadores independientes. Haz una elección informada. Un consejo es elegir una entidad donde ya tengas productos financieros, como Citibanamex.
Si ya tienes una tarjeta o una cuenta bancaria en esa institución, abrir tu cuenta Afore con ellos puede ser más práctico, además de que ya estarás familiarizado con la empresa.
Cuenta para trabajador independiente: registro
Una vez que hayas comprobado qué Afore puedes utilizar, decide cómo registrar tu cuenta. Hay varias formas de hacerlo, por lo que no dejes pasar este paso.
Puedes registrarte a través de:
- Aplicaciones móviles de Afore;
- Vía telefónica;
- Solicitando la visita de un agente promotor;
- Acudiendo a una sucursal de Afore;
- En el portal oficial, donde deberás hacer una pre-solicitud.
Solo a través de las aplicaciones móviles podrás comprobar si tienen una app disponible y si es compatible con tu sistema operativo, como Android o iOS.
Cuenta para trabajador independiente: requisitos
El tercer paso es prestar atención a los requisitos para abrir tu cuenta de trabajador independiente. Al momento de la apertura, deberás proporcionar:
- Nombre completo;
- Documento oficial de identificación, que puede ser INE o pasaporte;
- Comprobante de domicilio;
- Un teléfono de contacto;
- Tu correo electrónico.
Una vez que completes la pre-solicitud de tu registro en Afore, se pondrán en contacto contigo en un plazo máximo de 6 días hábiles.
Si tu solicitud es aceptada, Afore te enviará un comprobante de registro a tu domicilio o correo electrónico. Si es rechazada, la empresa te explicará las razones, así que no te preocupes.
¿Cómo empezar a ahorrar en tu cuenta de trabajador independiente?
Una vez registrado en Afore, puedes comenzar a realizar aportaciones voluntarias. Recibirás tu estado de cuenta tres veces al año para revisar tus metas.
Para incrementar tus ahorros rápidamente, existen métodos específicos. Muchas Afores ofrecen programas o aplicaciones que te permiten automatizar tus aportaciones, tales como:
- Afore Móvil: Descarga la app Afore Móvil y selecciona cuánto deseas ahorrar y con qué frecuencia. Puedes elegir una frecuencia semanal, quincenal o mensual. El dinero se transferirá automáticamente desde tu cuenta bancaria a tu Afore.
- GanAhorro: Disponible en Afore Móvil, este programa te ofrece descuentos en tus compras que se destinan directamente a tu Afore.
- Millas para el retiro: Con esta aplicación, vinculada a tu cuenta de trabajador independiente en Afore, cada vez que compres con tu tarjeta bancaria, un porcentaje se depositará automáticamente en tu Afore.
Conclusión
Te recomendamos empezar a ahorrar lo antes posible. Cuanto más tardes, mayor será el esfuerzo necesario para alcanzar tu meta de ahorro, y eso no siempre es fácil.
Un ejemplo: si empiezas a ahorrar 200 pesos al mes a los 25 años, podrás disfrutar de una buena jubilación.
Sin embargo, si empiezas a los 35 años, necesitarás ahorrar 500 pesos mensuales para alcanzar el mismo monto que habrías acumulado comenzando a los 25.