¿Alguna vez has soñado con ser financieramente independiente? Debes saber que no es tan difícil como parece alcanzar esa tan anhelada independencia financiera.
A la mayoría de las personas les resulta muy complicado lograr la libertad financiera, creyendo que para conseguirla es necesario trabajar por cuenta propia o tener una casa y un coche.
La realidad es que la independencia financiera es simplemente sentirte bien con tus finanzas, sin depender de nadie más.
No significa que debas poseer una propiedad, ni que necesites tener un automóvil, y mucho menos que tengas que alcanzar cierto estatus en la vida para lograrla.
¿Por dónde debería empezar?
Muchas personas sueñan con dejar la casa de sus padres o tener un ingreso adicional.
En muchos países, las personas están sumamente endeudadas y, por ello, no gozan de ninguna ventaja financiera.
Con este artículo, queremos ayudarte a lograr, finalmente, tu tan deseada libertad financiera.
Sabemos que no es fácil, pero con planificación y enfoque, podrás alcanzar la vida de tus sueños.
Uno de los puntos más importantes para ti, que estás comenzando a pensar en la independencia financiera, es establecer tu propia reserva de emergencia.
Echa un vistazo al artículo para descubrir cómo alcanzar tu libertad financiera de manera rápida y efectiva. Sigue leyendo atentamente y aplica todos los consejos.
Pero, después de todo, ¿qué es la independencia financiera?
Para algunos expertos, la independencia financiera es simplemente ganar más de lo que se gasta; para otros, es mantener el presupuesto en orden y contar con una reserva de emergencia.
Hay quienes también afirman que la libertad financiera consiste en no tener que trabajar más y poder vivir de ingresos e inversiones, sin depender de un salario.
Sin embargo, en lo que coinciden todas las personas es en que la independencia financiera implica tener un presupuesto ordenado y una reserva destinada a inversiones que generen rendimiento, permitiéndote mantener tu estilo de vida.
Así que debes saber que la libertad financiera no tiene que ver únicamente con tener dinero para cubrir los gastos del hogar, ni con vivir solo.
Pero, para que puedas lograr una independencia financiera duradera, te ayudaremos. Sigue leyendo y aprende en el siguiente apartado.
¿Cómo podemos lograr la independencia financiera?
Para alcanzar la independencia financiera, debemos empezar por lo más fácil.
No podemos aspirar a ella si nuestras finanzas están desorganizadas y llenas de deudas. Necesitamos controlar los gastos básicos y más importantes a lo largo del tiempo.
1. Pon en orden tu casa
Parece un consejo sencillo, pero mucha gente no lo sigue. El primer paso para lograr una libertad financiera duradera es organizar tu hogar.
Debes poner en orden tus finanzas y crear una hoja de cálculo para tener un mejor control sobre tus gastos.
Una persona que no sabe cuánto gana ni cuánto gasta lleva una vida financiera desordenada, y por lo tanto, no es independiente; siempre dependerá de préstamos y tarjetas de crédito.
Anota todo, desde el caramelo que compraste hasta el coche que deseas adquirir.
2. Conoce dónde pones tu dinero
Mucha gente invierte, pero no sabe realmente dónde está colocando su dinero.
Del mismo modo, muchas personas gastan sin tener claro en qué se va su dinero. Es fundamental estar al tanto de dónde y cómo se está gastando.
Recuerda que el 50 % de tu salario debe destinarse a gastos básicos, como alquiler, comida y servicios del hogar.
El 15 % debe dirigirse a prioridades importantes, como el pago de deudas o inversiones.
Finalmente, el 35 % restante puede dedicarse a gastos no prioritarios, como ocio y viajes.
3. Ten claro a dónde quieres llegar
¿Sabes a dónde te llevan estos consejos?
Con ellos, podrás alcanzar tu libertad financiera, ya que te permitirán obtener una visión general de tu situación económica.
Ahora debes hacer tus proyecciones y tener claros tus sueños. Necesitas saber dónde quieres estar en un tiempo para poder llegar allí. Es importante establecer metas.
Puedes consultar algunas publicaciones sobre cómo fijar objetivos en nuestro blog.
Recuerda que los objetivos deben ser realistas, para evitar la frustración en caso de no lograrlos.
Sin embargo, también es fundamental tener la fuerza de voluntad para alcanzar tus metas, no solo planificarlas sin ponerlas en marcha.
4. Aprende de los demás
Un consejo muy valioso es inspirarte en historias de éxito de personas que han logrado la libertad financiera para crear tu propio camino.
Observar a personas con un buen historial puede inspirarte a hacer lo mejor para ti mismo.
No se trata de copiar el camino o el perfil de otras personas, sino de crear tu propio trayecto y construir tu propia historia de éxito. No tienes que seguir exactamente los pasos de alguien más.
Lo importante es que consigas tu éxito a tu manera, inspirado en los logros de otros para obtener la motivación que necesitas.
5. Deja atrás el consumismo y evita el derroche
Probablemente, seas una persona consumista, como lo es la mayoría de la población, pero es fundamental cambiar este hábito.
Debes comprar solo lo que realmente necesitas. No tienes que llenar tu armario ni tu casa con cosas que ni siquiera usas. Ten cuidado con las compras a crédito.
Evita comprar alimentos innecesarios para no desperdiciarlos. Muchas personas ni siquiera tienen qué comer.
Además, no compres ropa que no vayas a usar, pues acabarás acumulándola en el fondo del armario. ¡Esto representa un gasto que no deberías asumir!
6. No dejes tu dinero inactivo
No sirve de nada tener dinero en tu billetera solo para gastarlo en cosas innecesarias.
Lo que debes hacer es invertirlo en fuentes de ingresos confiables.
Así, podrás multiplicar tu dinero, sin tener que preocuparte por gastos que no deberías hacer, porque no están dentro de tu presupuesto.
Conclusión
No es necesario que te quedes sin dinero, pero debes aprender a gastar solo lo necesario y a destinar una parte de tus ingresos a inversiones seguras.
Recuerda, lograr tu independencia financiera es un motivo de orgullo. ¡Buena suerte!