Cada vez se habla más sobre inversiones en acciones. Invertir se ha vuelto popular, y tú tampoco quieres quedarte fuera, ¿verdad?
Bueno, debes saber que, además de ser populares, las acciones pueden ser bastante rentables y ayudarte a generar ingresos extra cuando lo necesites.
Aquí te ayudaremos a entender qué son las acciones, cómo empezar a invertir y, por supuesto, qué debes considerar antes de hacerlo.
¿Qué son las acciones?
Las acciones son básicamente títulos que representan una parte de una empresa. Es como si la empresa estuviera dividida en varias partes, y cada acción fuera una de ellas.
Es decir, cuando compras una acción, estás adquiriendo una fracción de una empresa.
¿Pero qué ganas con estas acciones? Bueno, con ellas puedes beneficiarte del crecimiento y las ganancias de esas empresas. Sin embargo, por supuesto, no todo es positivo, ya que también estás expuesto a las caídas de la empresa.
Además, existen dos tipos diferentes de acciones. Hablemos de ellos a continuación:
Acciones ordinarias
Estas acciones otorgan al inversor el derecho a participar en convenciones, asambleas o reuniones de accionistas.
Si eres un accionista ordinario, tienes derecho a votar en las decisiones más importantes de la empresa.
Acciones preferentes
A diferencia de las acciones ordinarias, las acciones preferentes no otorgan derecho a voto. Pero tienes cierta prioridad en la distribución de dividendos.
Además, en caso de quiebra de la empresa, los accionistas preferentes tienen derecho al reembolso de su capital o de una parte de él.
¿Cuáles son las ventajas de invertir en acciones?
Para quienes desean realizar una inversión pero aún están indecisos sobre cuál elegir, aquí vamos a hablar de algunas ventajas de invertir en acciones.
Recordando que aquí hablamos de las ventajas, pero también existen desventajas y son inevitables. Como, por ejemplo, el riesgo de que la empresa quiebre.
Entre las ventajas, tenemos el potencial de alto rendimiento. Es muy probable que tus acciones generen un retorno, especialmente si inviertes en empresas grandes.
Otra ventaja de las acciones es que puedes formar parte de empresas exitosas. Compañías como Pepsi, Coca-Cola y muchas otras muy famosas en todo el mundo venden sus acciones.
Las inversiones en acciones también pueden servir para diversificar tu portafolio de inversiones, reduciendo el riesgo de pérdidas.
Quiero invertir en acciones, ¿por dónde empiezo?
Si decidiste comenzar a invertir en acciones, necesitas saber por dónde empezar y los primeros pasos. ¡Aquí te explicamos los primeros pasos!
Infórmate sobre el mercado de acciones
El mercado de acciones es muy extenso y hay muchas cosas que debes conocer antes de comenzar a invertir.
Este artículo no puede enseñarte todo sobre las acciones; realmente necesitas hacer una investigación más profunda antes de empezar a invertir.
Debes aprender más sobre términos como acciones, dividendos, volatilidad, índices de mercado, análisis técnico y fundamental.
Además, deberás investigar sobre plataformas de inversión en acciones que sean de confianza.
Hoy en día, existen muchos fraudes en el mercado, así que es importante estar atento a dónde estás invirtiendo tu dinero.
Define tu perfil de inversor
Existen diferentes tipos de personas, al igual que existen diversos perfiles de inversores.
Algunos prefieren asumir más riesgos, mientras que otros prefieren tener una seguridad adicional. También están quienes prefieren un término medio.
Si deseas invertir en acciones, es importante que sepas cuál de estos es tu perfil.
Si eres una persona que prefiere inversiones con menor riesgo, aunque el retorno sea más bajo, probablemente seas un inversor conservador.
En cambio, si estás dispuesto a aceptar un nivel de riesgo moderado a cambio de un posible retorno más alto, es posible que tengas un perfil moderado.
Aquellos que están dispuestos a asumir altos riesgos en busca de grandes retornos son considerados inversores agresivos.
Estoy listo, ¿cómo elegir una corredora para invertir en acciones?
¿Te sientes preparado para empezar? Entonces, es hora de elegir una corredora para comenzar tus inversiones.
Si no lo sabías, las corredoras son instituciones financieras que brindan acceso al mercado de acciones a través de plataformas de negociación.
Para elegir tu corredora, es importante considerar algunos factores.
Por ejemplo, las tarifas de corretaje y custodia deben ser adecuadas para tu presupuesto. Además, es esencial que puedas navegar fácilmente por la plataforma, por lo que la interfaz es importante.
Tampoco olvides el soporte y la atención al cliente. Si surge algún problema, debe haber alguien disponible para ayudarte.
Algunas corredoras son tan completas que ofrecen herramientas y servicios educativos, lo cual también puede ser de gran ayuda.
¿Cómo elegir en qué acciones invertir?
¿Recuerdas el perfil de inversor que mencionamos antes? Es muy importante al momento de seleccionar tus acciones.
Pero, de cualquier forma, hay dos enfoques principales a considerar cuando quieras convertirte en accionista de una empresa.
El primero es evaluar los fundamentos económicos y financieros de esa empresa. Debes analizar las ganancias, los ingresos, el nivel de endeudamiento e incluso el potencial de crecimiento de la empresa.
Por supuesto, las empresas más consolidadas en el mercado suelen ser más seguras.
Por otro lado, también debes hacer un análisis técnico. Esto implica evaluar los datos históricos de precios, volúmenes y gráficos proporcionados por la empresa.
Y nunca olvides: no pongas todo tu dinero en una sola acción. Lo ideal es que tu portafolio de acciones esté diversificado para minimizar los riesgos.
Conclusión
Entonces, ¿decidiste invertir o no invertir en acciones? Sea cual sea tu elección, al menos ahora estás bien informado sobre el tema.
Comienza aprendiendo con cada experiencia e investiga mucho antes de hacer cualquier tipo de inversión.
¡Ah! Aquí va un consejo final y muy importante: nunca inviertas más de lo que puedes permitirte perder, para no terminar endeudado.