¿Alguna vez te has preguntado cómo es tu relación con el dinero?
No lo creo, así que hoy vamos a compartir 8 consejos para cultivar una buena relación financiera.
De esta manera podrás tener una buena planificación financiera y alcanzar tus objetivos fácilmente.
En otras palabras, dejas de lado el estrés innecesario al tratar de cubrir los vacíos financieros causados por la falta de control o incluso por la falta de conocimiento.
¿Qué son las finanzas personales?
Las finanzas de las personas son la forma en que controlamos nuestro dinero como individuo o como familia para lograr nuestros objetivos.
Son un conjunto de estrategias para ahorrar y gastar nuestro dinero a lo largo de la vida, teniendo en cuenta los imprevistos que pueden ocurrir y que nos dejan preparados para ellos.
Gana dinero a través de tus talentos
Una forma increíble de obtener dinero es con pasatiempos. Método adherido por varias personas, ¿le gusta enseñar, cocinar o incluso coser?
¿Qué tal convertir esto en una forma de hacer alquiler? Convertir algo en lo que eres bueno y te gusta en una forma de quedarte es una idea a la que se ha adherido en todas partes.
Tu trabajo va a llenar gran parte de tu vida, la única manera de estar realmente satisfecho, es hacer lo que crees que es un gran trabajo y la única manera de hacerlo es amar lo que haces.
Si aún no lo has encontrado, sigue buscando. No te detengas, no te detengas. Al igual que con las preguntas del corazón, sabrán cuándo encontrarlo». – extracto del discurso de Steve Jobs en la Universidad de Stanford.
Este pasaje está relacionado con la práctica de IKIGAI, una palabra japonesa que significa «razón para vivir», la palabra está relacionada con una filosofía.
Según los japoneses dice que todo el mundo tiene su IKIGAI y para encontrarlo es necesario un amplio viaje en busca del autoconocimiento, porque solo con él podrás encontrar sentido a tu vida y poder vivir plenamente.
Preguntas e ideas para hacerte en la búsqueda de tu propósito
- ¿Qué te gusta hacer cuando tienes tiempo libre?
- ¿Algo que haces que no te das cuenta de que el tiempo pasa?
- ¿Tienes pasatiempos?
Pregúntale a las personas que están presentes en las cosas del día a día que creen que haces con excelencia.
Después de estas preguntas, vayamos paso a paso:
Crear un presupuesto
Organiza tu presupuesto de acuerdo a tus gastos, piensa no solo en las necesidades básicas, sino también, economía, inversión, entretenimiento, educación, salud y imprevistos.
Teniendo todos estos aspectos en la punta del lápiz y organizándote tendrás más posibilidades de lograr estabilidad.
Gastar con responsabilidad está relacionado con gastar de acuerdo a lo que está a su alcance, no comprar solo en la función de adquirir algún tipo de estatus.
A menudo compramos cosas que no necesitamos, solo porque estamos a la moda y porque mejoramos nuestra imagen frente a la sociedad cuando realmente no les importa.
El secreto está en construir tu estilo de vida con lo que está a tu alcance, aprovechando lo que tienes, sin tener que entregar tu calidad de vida para el cambio de cosas momentáneas, esto se logra con inteligencia emocional y financiera.
Los gastos terminan dividiéndose en gastos por deseo, por necesidad, fijos y variables, es importante que se diferencien, para que los gastos se realicen de manera equilibrada.
Guardar con propósito
Economizar es primordial a menudo para tener una buena estabilidad financiera, sin embargo, las personas a menudo recaudan dinero sin ningún propósito.
En consecuencia, a menudo las personas terminan perdiéndose y no pueden.
Cuando ahorras sin un propósito claro, acabas gastando las primeras cosas que te parecen interesantes en estos momentos, que al final acaban sin ningún uso.
Establecer una meta que sea realmente importante para ti te mantiene motivado y de esta manera termina dedicándote más.
Utilizar la deuda como instrumento que aporte valor
No cuando creas una deuda para comprar algo que se podría ganar ahorrando, terminas adquiriendo un nuevo compromiso que pone presión sobre tus finanzas y termina generando estrés.
Cuando usas la deuda para crecer a través de la inversión, agregas valor a tu vida.
- Invierte: Invierte en ti mismo, al final todos los aspectos humanos terminan influyéndonos de diversas maneras, por lo que es importante que inviertas en tu crecimiento personal, para que tú también puedas crecer financieramente.
Tenga en cuenta sus valores: serán importantes para que pueda administrar sus ingresos al ser consistente con lo que cree.
Finalmente, es esencial tener un control financiero que puede cambiar nuestras vidas en varias áreas.
Pasando más tranquilidad y asegurando una mejor calidad de vida, de esta manera podrás realizar ese viaje soñado con la familia, conquistar la casa largamente soñada o incluso el auto del año.
Porque reconocemos la importancia de esta estabilidad, trajimos estos consejos que sirvieron no solo para ti monetariamente, sino también como individuo, ya que nuestro asesoramiento también apunta a que desarrolles más autoconocimiento y autonomía.
Conclusión
Entonces, ya que todos los días te dedicas a tiempo completo a mejorar tus relaciones personales, ¿qué tal trabajar para tener también una relación saludable con el dinero?
En este sentido, este es el momento adecuado para poner en práctica el ikigai, definir tu propósito de vida y vivir en sintonía con él, así podrás crecer profesionalmente en lo que mejor sabes hacer.
Esperamos que nuestra publicación te haya sido útil y, sin embargo, puedes enviársela a tus amigos, que se encuentran financieramente perdidos y no saben cómo controlar tus gastos.